viernes, 20 de mayo de 2016

Esquí de fondo patinador

La técnica libre o de patinador/Skating empezó a utilizarse alrededor de 1980 dando un verdadero giro al esquí de fondo tanto a nivel profesional como turístico.  Sin embargo, es una técnica que exige por parte del esquiador una mejor condición física y un cierto nivel de esquí. Es imprescindible utilizar esquís específicos ya que su construcción es especial para esta técnica. Son esquís más cortos (unos 10 cm) que los de clásico y los puentes (parte central del esquí) más duros para una mejor respuesta del esquí en la fase de impulso. Aquí no existe el agarre, el impulso lo realizamos conjuntamente con las piernas y brazos a la vez (como los patinadores) es por esto, por lo que necesitamos una mejor musculatura de nuestras extremidades.
Las botas también son especificas, mas altas para una mejor estabilidad a alta velocidad (normalmente solo utilizaremos la huella en las bajadas) y más duras en la suela para una mejor transmisión de la fuerza en la fase de impulso.
Lo mismo ocurre con los bastones unos 10 cm más largos de los que se utilizan para la técnica clásica.

No hay comentarios:

Publicar un comentario