
viernes, 20 de mayo de 2016
SPECIALIZED EPIC FSR ELITE CARBON WC 29 2016
En el punto de encuentro entre velocidad y descensos complicados, ahí, es donde encontrarás a la Epic Elite Carbon World Cup. Al compararla con una Epic “estándar”, verás que la World Cup cuenta con vainas inferiores y largos de tubo más cortos y una geometría significativamente más ajustada. ¿Por qué? Dos razones: mayor explosión en la transferencia de potencia y mayor agilidad en el manejo. Y al combinarlo con el chasis de carbono de la Elite y el triángulo trasero de aluminio M5, empiezas a comprender cómo se balancea esta bici. Pero si precisas más claridad, solo tienes que fijarte en su montaje. Cuenta con una poderosa mezcla de selectos componentes SRAM y Shimano, ruedas de aluminio hechas a mano, y uno de los sistemas de suspensión más solicitados del mundo – completo con nuestra súper eficiente tecnología Brain. Entonces, si lo que necesitas es una bici de XC que rinda temporada tras temporada, has venido al lugar correcto.

Crossmax. – Esquí de Cross
La gama Crossmax se divide en tres modelos –V8, V10, y V12-. Tras su éxito en las carreras, de este tipo, Salomón ha reforzado su gama alta, introduciendo en su catálogo el V12.
El buque insignia de Salomon es el V12. Un esquí que a pesar detratarse de una gama alta, resulta fácil de manejar, y perdona errores.Su vocación por las curvas medias viene dado por sus cotassobredimensionadas, con una cola quizá algo amplia para tratarse de uncross, dicho sea de paso, que proporciona además una gran polivalenciapor su patín de entre 66mm, y 69mm, según la talla elegida. Suconstrucción se realiza en monocasco de Titanio, y se completa con unafijación de gran calidad, que puede ser tanto S912 ti, como con laS914, en función de nuestro peso, y necesidades.
El buque insignia de Salomon es el V12. Un esquí que a pesar detratarse de una gama alta, resulta fácil de manejar, y perdona errores.Su vocación por las curvas medias viene dado por sus cotassobredimensionadas, con una cola quizá algo amplia para tratarse de uncross, dicho sea de paso, que proporciona además una gran polivalenciapor su patín de entre 66mm, y 69mm, según la talla elegida. Suconstrucción se realiza en monocasco de Titanio, y se completa con unafijación de gran calidad, que puede ser tanto S912 ti, como con laS914, en función de nuestro peso, y necesidades.

Esquí de fondo patinador
La técnica libre o de patinador/Skating empezó a utilizarse alrededor de 1980 dando un verdadero giro al esquí de fondo tanto a nivel profesional como turístico. Sin embargo, es una técnica que exige por parte del esquiador una mejor condición física y un cierto nivel de esquí. Es imprescindible utilizar esquís específicos ya que su construcción es especial para esta técnica. Son esquís más cortos (unos 10 cm) que los de clásico y los puentes (parte central del esquí) más duros para una mejor respuesta del esquí en la fase de impulso. Aquí no existe el agarre, el impulso lo realizamos conjuntamente con las piernas y brazos a la vez (como los patinadores) es por esto, por lo que necesitamos una mejor musculatura de nuestras extremidades.
Las botas también son especificas, mas altas para una mejor estabilidad a alta velocidad (normalmente solo utilizaremos la huella en las bajadas) y más duras en la suela para una mejor transmisión de la fuerza en la fase de impulso.
Lo mismo ocurre con los bastones unos 10 cm más largos de los que se utilizan para la técnica clásica.
Esquí de fondo clásico
La técnica clásica es descendiente directa de los movimientos más primitivos de desplazamiento sobre la nieve. Es la más recomendable para iniciarse y no hace falta ningún nivel mínimo simplemente estar de pie y avanzar. Coordinamos brazos y piernas alternativamente igual que cuando caminamos pero deslizando sobre nuestros esquís. Dentro de la técnica clásica existen varias variantes siempre partiendo del paso llamado “elemental” que el esquiador va aplicando según su nivel, velocidad y orografía del terreno. Es imprescindible que para una buena práctica de esta técnica el circuito tenga lo que llamamos “huella” que es por donde deslizaremos nuestros esquís.
El material tendrá que ser en consecuencia a nuestro nivel para poder realmente disfrutar de este deporte. Utilizaremos esquís y botas específicos para esta técnica. Para los noveles lo más recomendable es el utilizar esquís de escamas, así evitaremos todos los problemas que podemos tener de cera para el agarre del esquí en las subidas. Estos esquís están dotados de unas escamas situadas en la suela, en la zona del patín y al aplicar nuestro peso estas entran en contacto con la nieve permitiéndonos el impulso para avanzar. Para los más experimentados es recordable utilizar esquís de cera, es decir que sustituimos lo que son escamas por unos productos que colocaremos también en la suela y que nos proporcionarán el agarre. Son esquís más rápidos pero hay que elegir muy bien la cera para poder tener un buen agarre y poder impulsarnos con eficiencia. El tipo de cera que utilizaremos dependerá de la temperatura del aire de la nieve, humedad del aire y tipo de cristal de la nieve.
ESQUÍ DE FONDO
El esquí de fondo o esquí a campo traviesa es una modalidad del esquí donde los competidores recorren largas distancias, con el objetivo de completar el recorrido en el menor tiempo posible. Se realiza en terrenos llanos u ondulados, a diferencia del esquí alpino, que se practica en pendientes pronunciadas de montañas.
El esquí de fondo forma parte de la familia del esquí nórdico, dado que se originó en los países nórdicos. Otras modalidades del esquí nórdico incluyen porciones de esquí de fondo: el biatlón (carrera con secciones de tiro con rifle) y la combinada nórdica (acumula puntos con el salto de esquí).
El esquí de fondo tiene dos principales estilos: el clásico y el patinador.

lunes, 9 de mayo de 2016
Scott T2 Kinabalu 3.0
Unas zapatillas que te encantarán si te gusta rodar a ritmos no demasiado rápidos por terrenos no muy técnicos. Si además tu peso es medio y te gustan las hormas más bien anchas, estamos seguros de que disfrutarás esta zapatilla, la cual podrás emplear en entrenamientos y carreras, durante cualquier época del año. Estimamos que una distancia hasta maratón es la idónea, aunque si eres un corredor más bien ligero y con una buena técnica de carrera, estamos convencidos de que les podrás sacar partido incluso en distancias más largas. El sistema eRide hará tu rodaje más redondo y ligero.
Pros: una fantástica plantilla, una suela polivalente, acabados de gran calidad y gran durabilidad. Sin duda es una bamba que no te la acabas.
Contras: la lengüeta no va cosida al upper en todo su perímetro y la estabilidad en la parte delantera del pie es muy justa, aunque se podría mejorar con algún tipo de termosellado que uniera los ojales de los cordones con la suela, de forma que al tensarlos, el pie quedará mucho más sujeto en la parte del empeine.

Scott Aztec Lite
Como parte positiva destacaríamos la buenísima amortiguación y protección que ofrecen, así como lo bien que funciona el sistema eRide en los terrenos menos técnicos, facilitándonos la transición aterrizaje-despegue.
En la parte negativa situaríamos la dureza de la suela, la moderada transpirabilidad y la mala adherencia en roca mojada.
Scott, como firma americana que es, ha hecho una zapatilla ideal para terrenos poco técnicos, podríamos decir pisteros, en los que el sistema eRide manifiesta todo su potencial. Para corredores neutros de peso medio o alto es una elección perfecta gracias a su buena amortiguación. Se pueden emplear en cualquier distancia aunque, puesto que no es una zapatilla muy ligera, mejor emplearla en entrenos y carreras de larga distancia en las que primaremos la protección de nuestros pesos respecto a esos 100 g de más o de menos. El precio nos parece muy acorde a la calidad de la zapatilla y a la durabilidad que nos ofrece.

lunes, 4 de abril de 2016
mizuno wave rider 18
Me ha sorprendido mucho que Mizuno haya conseguido el objetivo de volver al ADN 100% Mizunero con estas Rider pero sin dejar de lado al nuevo público, y todo ello manteniendo el peso, medidas y mejorando el look de la zapatilla, no es fácil dar marcha atrás pero mantener lo anteriormente conseguido.
Me ha parecido una zapatilla incluso algo más rápida que la Rider 17 que ya lo era un rato, tanto que hay muchas mixtas más lentas que estas nuevas Rider y que pesan bastante más…
El upper es muy llamativo, muy ventilado, con un aspecto más actual, es un modelo que encantará a todos esos fans de las Rider clásicas como la 7, la 13 o la 16, pero esta vez con mucha más ligereza.
Lo que hay que tener claro es que la Rider es una zapatilla muy rápida, de tacto firme y sin mucho recorrido de amortiguación lo que la hace una grandísima opción como zapatilla para todo, es muy polivalente dada su respuesta, estabilidad y ligereza y cuenta con la amortiguación justa para dar servicio a gente de hasta 85 kg.

Ultra Equity GTX son un modelo altamente polivalente en cuanto a terrenos de utilización, hemos comprobado que ofrecen lo mejor de sí en zonas no especialmente técnicas, tales como caminos forestales, single-track y trialeras de poca dificultad. Con ello no queremos decir que no ofrezcan buen rendimiento en terrenos más delicados, sino que, simplemente, destacan mayormente sus virtudes en aquellos terrenos en los que, precisamente, el control de la pisada cobra sentido.
Por capacidad de amortiguación y calidad de la misma no ofrecerán problema para acometer largas distancias a corredores pesados, pero hemos de tener en cuenta que la protección que las Ultra Equity GTX ofrece de nuestra planta del pie a la altura de los metatarsos puede antojarse escasa a los corredores de mayor peso si van a superar frecuentemente zonas de piedras susceptibles de clavarse.
Como fácilmente se puede deducir hay muchos pros y algunos contras respecto a este modelo de The North Face, marcados en buena parte por la incorporación de la membrana y el control de la pronación, que porán ser valorados cono ventaja o desventaja en función del entorno sobre el que vamos a hacer uso de ellas así como las características, técnica y pisada del propio corredor.

viernes, 1 de abril de 2016
La Sportiva Akasha
Akasha, cuya traducción podría ser “espacio”, es el nuevo modelo de La Sportiva para el próximo 2016 destinado a las largas distancias.
Una zapatilla donde se premia la comodidad y la amortiguación, en un peso reducido. A simple vista la verdad es que no parece la típica zapatilla de La Sportiva, ya que es de líneas muy redondeadas. Teníamos la sensación de que tampoco sujetaría como las demás zapatillas de la marca, pero fue ponérnoslas y cambiamos de opinión: las La Sportiva Akasha siguen conservando el ADN de los hermanas, y sujetan el pie de manera excelente.
Las Akasha montan una suela de taco amplio y de prominencia media-alta, con el compuesto Frixion Rojo (doble densidad). La media suela es de perfiles altos, para garantizar una buena amortiguación, consiguiendo un drop de 6mm. En la zona del puente se hereda un sistema de sujeción de 360º de su hermana Bushido, que proporciona esa buena sujeción.
A diferencia de las Ultra Raptor, también para distancias largas, estas La Sportiva Akasha son menos protegidas, menos técnicas, más ligeras, más amortiguadas, horma un poco más ancha y más cómodas.

jueves, 17 de marzo de 2016
CUARTO MÁS EMPRESA 17/3/16
17/3/16
En el último día de cuarto más empresa, hemos empezado la jornada yendo a collado mediano para hablar con unos clientes.
Después hemos ido al ayuntamiento para terminar todos los permisos referidos a la obra de los clientes visitados anteriormente.
Desde allí hemos ido a Moralzarzal para hablar con una empresa constructora con la cual había que hablar para liquidar unos pagos de una obra realizada, ademas de hablar sobre un proyecto en marcha.
Una vez terminado la reunión nos hemos dirigido a San Lorenzo del Escorial para recoger una firma digital en la agencia tributaria.
Desde la allí hemos ido a la oficina para que Víctor recogiera unos documentos. Él se fue hacia Getafe y yo me quedé en la oficina completando la jornada observando el trabajo desde otra perspectiva distinta. A la una me fui y terminé mi experiencia en la empresa.
CUARTO MÁS EMPRESA 16/3/16
16/3/16
En este segundo día con la empresa APAREJADORES 24 HORAS hemos cambiado el orden de trabajo respecto al día anterior.
A primera hora hemos ido a la oficina para que Víctor hablara con otras personas de la empresa y organizar trabajo hasta el miércoles de la semana que viene.
Desde allí Hemos ido al barrio de Vallecas en Madrid para ver una serie de edificios los cuales estaban interesados en el servicio de la empresa para pasar sus ITE (inspecciones técnicas de edificios).
La primera comunidad tenia pocos desperfectos para los cuales hubo que hacer presupuesto, así podríamos dar como favorable el informe.
Sin embargo, el segundo edificio tenía serios problemas en cuanto a humedad y goteras provenientes de la cubierta, los cuales tendrán que solucionar. La comunidad de vecinos además quiere aprovechar que van a empezar la obras para realizar unas rampas de minusválidos en el lugar de unas escaleras.
Una vez terminado todo, volvimos a Guadarrama donde cogí el autobús hacia mi casa.
CUARTO MÁS EMPRESA 15/3/16
15/3/16
En el primer día con la empresa he estado desde las ocho hasta las tres de la tarde.A primera hora de la mañana he ido a collado mediano al ayuntamiento para pedir unos certificados con Víctor, el dueño de la empresa.
Más tarde hemos ido a Getafe desde collado para visitar algunas obras, hablar con clientes y entregar unos proyectos en el ayuntamiento para poder comenzar una obra.
Sobre las dos volvimos a la oficina de Villalba para reunirnos con otras personas.
Al terminar todo me volví a mi casa en autobús y el siguió su jornada.
lunes, 7 de marzo de 2016
Zapatillas Sidi Eagle 5 Fit
Las zapatillas Zapatillas Sidi Eagle 5 Fit Blanco-Negro-Rojo es un modelo clásico para la práctica de MTB que cuenta con un diseño moderno. Ofrece la máxima comodidad y confort de la marca italiana.
Cuenta con suela diseñada para la competición MTB elaborada específicamente para esta especialidad. Puede equiparse con dos soportes en la parte delantera, para mejorar la tracción en condiciones difíciles de barro. Los dos soportes se venden por separado.
Por un lado, la correa de cierre ancha, anatómica y acolchada ubicada en la parte superior del pie, está fabricada con un material blando termo-formado que aumenta el confort y el rendimiento. Por otro lado, las Eagle 5 Fit garantizan la máxima seguridad gracias a la utilización de correas de velcro con un dentado de material plástico integrado en el interior, que queda engranado cuando la tira está cerrada para proporcionar un excelente ajuste.
Cierre micromético de Sidi llamado Caliper con ajuste de presión en el otro lado de la zapatilla para así amoldarse en todos los empeines.
Talón reforzado que mantiene el pie en su posición y que evita que la zapatilla se deforme al realizar una presión prolongada.
Cuenta con suela diseñada para la competición MTB elaborada específicamente para esta especialidad. Puede equiparse con dos soportes en la parte delantera, para mejorar la tracción en condiciones difíciles de barro. Los dos soportes se venden por separado.
Por un lado, la correa de cierre ancha, anatómica y acolchada ubicada en la parte superior del pie, está fabricada con un material blando termo-formado que aumenta el confort y el rendimiento. Por otro lado, las Eagle 5 Fit garantizan la máxima seguridad gracias a la utilización de correas de velcro con un dentado de material plástico integrado en el interior, que queda engranado cuando la tira está cerrada para proporcionar un excelente ajuste.
Cierre micromético de Sidi llamado Caliper con ajuste de presión en el otro lado de la zapatilla para así amoldarse en todos los empeines.
Talón reforzado que mantiene el pie en su posición y que evita que la zapatilla se deforme al realizar una presión prolongada.

Giro Proof Winter
El cubrezapatillas Giro Proof Winter para carretera tiene una parte superior reforzada fabricada en neopreno muy resistente e impermeable.
Características:
- Parte superior fabricada en neopreno súper resistente al viento que minimiza la sensación de volumen sin comprometer la calidez
- Material térmico antimicrobiano X-Static aGrid en la parte interior para mantener el calor y mejorar aún más el poder aislante de neopreno
- Detalles reflectantes
- Parte inferior reforzada
- Tallas: M (40-42), L (42-46), XL (46-50)

Cubrezapatillas Shimano S3000X NPU+
Con los materiales más avanzados y los métodos más sofisticados, los componentes y accesorios SHIMANO ofrecen prestaciones óptimas incluso en las condiciones más difíciles. SHIMANO siempre ha seguido la misma regla, concentrarse en el ciclista y crear equipamiento que garantice la máxima comodidad y le ayude a superarse.
Neopreno condensado revestido con poliuretano, que guarda el calor incluso en las condiciones meteorológicas más frías al mismo tiempo que protege de la lluvia.
Cierre de velcro.
Elementos reflectantes para las condiciones de baja visibilidad.
Costuras selladas y cremallera YKK.
Refuerzos de Kevlar: en la puntera, talón y lados.

Pantorrilleras R2 Race & Recovery de CompresSport
CompresSport es uno de esos ejemplos de “empresa boom” que en un tiempo muy corto es capaz de pasar de ser un mero desconocido a posicionar alguno de sus productos (o incluso la empresa entera) como uno de los referentes del sector.
En su caso, el pelotazo lo dieron con las pantorrilleras R2 Race & Recovery que estamos viendo en esta prueba a fondo y que aparecieron en el momento preciso, justo cuando estaba empezando a generalizarse el uso de este tipo de prenda, con lo que al tener un buen producto, darle una buena visibilidad y tener un poquito de suerte (esto también suma), consiguieron que se extendiera de una manera brutal en determinados deportes como, por ejemplo, el triatlón (han llegado a ocupar el segundo puesto en la lista de marcas de compresión del Ironman de Hawaii).
Hasta tal punto fue el éxito de las R2 Race & Recovery que casi se podría decir que había una correspondencia unívoca entre el nombre de la marca y el de las pantorrilleras y, cuando la gente se refería a ellas, no las llamaba por su nombre sino que decías “las CompresSport”.

viernes, 26 de febrero de 2016
Salomon XA Pro 3D Ultra 2
Las Salomon XA Pro 3D Ultra 2 son una zapatillas de trail que se adaptan perfectamente a cualquier tipo de terreno, incluido roca suelta o mojada. Además incorporan una malla por encima de la lengüeta que evita la entrada de tierra y pequeñas piedras.
También destacan por su estabilidad, amortiguación y durabilidad (esta última bastante mejorada respecto a su versión predecesora), características que las hacen rendir especialmente bien en sesiones por montaña de mucho kilometraje.
Están diseñadas para corredores pronadores de peso medio, estando su peso en 397 gramos para una talla 42. En lo que se refiere a su drop, el mismo es de 10 milímetros (21 mm / 11 mm).

Asics gel nimbus 17
La Nimbus 17 es el paradigma de lo que es una zapatilla con mucha amortiguación: es suave, agradable y con ingentes cantidades de amortiguación. Pero no solo en este apartado ha mejorado, su fluidez en la transición es mejor, los acabados son mucho mejores, los materiales más modernos, el ajuste también es mejor, la ventilación y la flexibilidad son ligeramente mejores e incluso la tracción mejora. Aparte de todo esto, la estética de la que no suelo hablar se puede decir que es noche y día con respecto a versiones anteriores, es una zapatilla actual no solo en rendimiento, sino que también lo parece.

lunes, 22 de febrero de 2016
la sportiva ultra raptor
La Sportiva Ultra Raptor es una zapatilla ideal para entrenos largos, para días de competición en ultras tal como su nombre indica. Un tanto pesada comparada con otra de sus competidoras, pero con muchos puntos a su favor.
El upper esta reforzado para aguantar sin problemas perrerías por todo tipo de terrenos, la suela es una verdadera joya. Adherencia por encima de todo es un buen eslogan para esta suela.
Como puntos en contra, un talón que dependiendo de la situación se deja notar en exceso y una lengüeta que fijamos, apretamos, pero es un poco "espíritu libre" y acaba por moverse con el pasar de los kilómetros.
La Sportiva Ultra Raptor no es una zapatilla de pista, de sendero, ni mucho menos, es una zapatilla para correr por donde hace tiempo que pasan las cabras, por rocas, por pendientes empinadas y por pasos comprometidos, para poder enfrentarse a la mayoría de las carreras ultras con la confianza de que llevamos un verdadero aliado en nuestros pies. Sujeción y pisada, firme, segura de principio a fin

la sportiva mutant
Cuando nos llegaron estas La Sportiva Mutant a nuestras oficinas ya vimos que no pasarían desapercibidas, incluso por nuestros probadores ya acostumbrados a encontrarse con agradables sorpresas... Y es que estas Mutant no son una zapatilla "cualquiera"; son un producto evolucionado (con el perfeccionamiento que esto conlleva), pero que incorpora muchas novedades y tecnologías, lo que aún lo acerca a la zapatilla ideal para nuestros pies, habidos de carreras, montaña, barro... Vamos, que son unas zapatillas adultas que nos lo harán pasar como niños!
Pero pese a que la casa italiana nos las vende como una zapatilla multiterreno, pensamos que habrá que tener en cuenta dónde vamos a salir antes de calzarnos estas Mutant, porqué pese a que han respondido muy bien en casi todas las condiciones, creemos que su hábitat natural son los terrenos grasos, y es ahí donde mejor rendimiento nos van a dar. Evidentemente, las podemos usar en terrenos secos y compactos, incluso rocosos, pero nuestros pies van a sufrir más y el desgaste de la suela va a ser mayor.
`

la sportiva bushido
La nueva zapatilla La Sportiva Bushido ha creado un gran impacto desde su llegada. El consenso sobre su ajuste, buen agarre y condiciones para las carreras de media distancia es casi universal. Ahora, más que dedicar cientos de palabras a detallar cada uno de los nombres rimbombantes de marketing de cada componente, pensamos que es importante probarla a fondo.
Definitivamente La Sportiva ha conseguido un nuevo concepto de zapatilla, que escapa de las modas actuales y crea un calzado hecho para corredores que buscan máximas prestaciones. La Bushido está orientada para todo tipo de corredores inferiores a 85 kilos que busquen máxima estabilidad, máximo agarre y una proporción de amortiguación adecuada. Será valida tanto en competición como entrenamientos de hasta máximo 42 kilómetros. Siempre que seamos conscientes de la especialidad de esta zapatilla. Solo los corredores expertos podrán lidiar con ella fuera del terreno de la montaña.
Con la Bushido tenemos un arma precisa, despiadada, de gran fiabilidad, que transmitirá toda nuestra fuerza y nos acompañara durante la larga "Senda del Guerrero".
Pros: Agarre, estabilidad, comodidad, protección y buen equilibrio entre sensacion del terreno y amortiguación.
Contras: No tiene reflectantes, un poco rígida en la parte delantera.

new balance mr 470
La New Balance M470v3 es una zapatilla de entrenamiento para corredores que se inician en el running. Especialmente diseñadas para pesos inferiores a 80 kg, con una buena amortiguación de base y cierta estabilidad. Diseñada para tiradas cortas no superiores a 10 km y a ritmos lentos por encima de 5:00 m/km, una opción perfecta como primera zapatilla de running tecnologías.

New Balance 1260v3
La New Balance 1260v3 es una de las zapatillas de más calidad y con menos popularidad del mercado actual.
Desde siempre, la línea 12xx de New Balance ha sido un referente en cuanto a estabilidad y, aunque actualmente Brooks se lleva la palma en este apartado, la historia y el pedigrí de las New Balance pronadoras aún se mantiene en varios de sus modelos actuales, que tienen un nivel más que bueno en estos tiempos de drops bajos y zapatillas ligeras donde laestabilidad es ya casi una característica secundaria.
Esta línea siempre ha estado muy ligada a la tope de gama neutra de la marca inglesa. La 1021 iba de la mano con la 1221 y, como no podía ser de otra manera, esta 1260 v3 va de la mano de la 1080 v3. El modelo neutro siempre ha servido de inspiración y base para el diseño de la pronadora, es algo que queda muy claro en la 1260 v3 y que es evidente incluso para los que no han usado la 1080 v3, estéticamente el parecido es innegable.

NIKE FREE 4.0
El propio perfil de la zapatilla así como su configuración proporciona una estabilidad óptima. Esto viene dado en gran medida por el diseño de la suela y por el bajo perfil. Al tener el centro de gravedad más bajo su estabilidad es más grande.
La suela está formada por una serie de cortes hexagonales proporcionando una perfecta flexibilidad permitiendo un movimiento más natural al correr.
El drop de las Free Flyknit es de 6mm enfocándose hacia natural-running.
La durabilidad no es muy alta ya que estamos ante unas zapatillas de competición con un mayor agarre que trae como consecuencia un mayor desgaste.
La suela está formada por una serie de cortes hexagonales proporcionando una perfecta flexibilidad permitiendo un movimiento más natural al correr.
El drop de las Free Flyknit es de 6mm enfocándose hacia natural-running.
La durabilidad no es muy alta ya que estamos ante unas zapatillas de competición con un mayor agarre que trae como consecuencia un mayor desgaste.

NIKE FREE 3.0
Las Zapatillas de running para hombre Nike Free 3.0 están diseñadas para corredores que buscan una forma de correr diferente al concepto más tradicional, con una mediasuela ultra flexible y ultra baja que ofrece las ventajas del una pisada más natural con un diseño minimalista.
Su diseño con estrías que facilitan la flexión, realizado con ranuras profundas a lo largo y ancho de la mediasuela, mejora la libertad de movimiento más natural, favorece una transición de pisada más relajada, y ayuda a mantener la estabilidad
Confeccionadas con malla Engineered Mesh ultratranspirable que ofrece un ajuste dinámico similar a un calcetín, pero permite ponérselas y quitárselas rápidamente.

NIKE FREE 5.0
Correr de manera natural, o el running minimalista no cabe duda de que está de moda. Y las marcas lo saben por eso la todas son excepción están lanzando al mercado modelos que buscan un mayor contacto con el terreno minimizando el drop al máximo para buscar mayores sensaciones en la carrera. Y como no podía ser de otra forma Nike se está volcando en los "minimalistas". Acaba de lanzar al mercado su gama de zapatillas "flexibles" para contrarrestar seguramente la nueva gama GEL de ASICS o las buenas impresiones que está causando las Energy Boostde ADIDAS running.
Las zapatillas de running Nike Free 5.0+ para hombre proporcionan las ventajas de fortalecimiento asociadas con correr descalzo, junto con la amortiguación, tracción y protección de la planta del pie de unas zapatillas tradicionales. Te permite liberar tu carrera con una flexibilidad definitiva para alcanzar una carrera más natural.

ADIDAS DURAMO A
Las Adidas Duramo 4 son unas zapatillas de running básicas, recomendadas para gente que se esté iniciando en el mundo del running a través de un par de suaves entrenamientos semanales.
Este modelo, con buena acogida entre los runners debido a su económico precio, destaca por su excelentecomodidad.
Su peso es de 340 gramos para una talla 44 de hombre, siendo la versión para mujer más ligera (255 gramos para una 38) además de tener la horma más estrecha y estar disponible en diferentes colores (como curiosidad reseñar que el modelo color rosa es el más vendido entre todos los femeninos).
Pertenecientes al catálogo Primavera / Verano 2012 de la marca alemana, están diseñadas para corredores neutros de peso ligero / medio. Reseñar también que existen versiones específicas tanto para hombre (Duramo 4M) como para mujer (Duramo 4W).
Adidas dispone además de una variación de este modelo diseñada para correr por montaña, la cual recibe el nombre de Duramo 4 TR (con diseños masculinos y femeninos también).

Las Adidas Duramo 5 siguen la línea de sus predecesoras. Es decir, son unas zapatillas básicas cuyas características más reseñables son su comodidad y buena durabilidad (su suela adiWear asegura una buena duración en las zonas que suelen sufrir, habitualmente, un mayor desgaste).
Están recomendadas preferiblemente para los entrenamientos de corredores neutros de peso ligero/medio.
Existe una versión de este modelo perfecta para iniciarse en trail, denominada Duramo 5 TR. Están aconsejadas para recorridos de no mucho kilometraje por terrenos poco técnicos.
Posiblemente el mayor "reclamo" tanto del modelo de ruta como el de montaña es su buena relación calidad/precio.

adidas duramo 6
OPINIÓN
Zapatillas Duramo 6 de Adidas son unas zapatillas orientadas a corredores que practican running ocasional que no requieren de grandes tecnologías en su calzado, para sesiones que no excedan de 45 minutos, es una zapatilla ligera y muy transpirable.
Con un ajuste y comodidad excepcionales y transiciones suaves, en la mediasuela ADIPRENE+ de longitud total y un material acolchado en el talón para disfrutar de un confort real.
Principales características del Zapatillas Adidas Duramo 6
- AIRMESH: parte superior con malla de estructura en sándwich que ofrece una ventilación máxima
- ADIPRENE+ en toda su longitud para obtener un acolchado y una amortiguación mejorados
- Detalle de rayas selladas sin costuras para el ajuste y la estabilidad
- Surcos flexibles que favorecen un movimiento flexible y natural del pie

salomon xt wings 3
La Salomon XT Wings 3 ha evolucionado de ser una zapatilla todo terreno tremendamente amortiguada y muy protegida hacia un modelo más enfocado al trail puro y duro. Seguramente porque Salomon ya ha cubierto ese hueco con las XR Crossmax 2. Puede ser que este cambio provoque cierta decepción entre los que buscaban una zapatilla “para todo” pero más para el campo. Este ya no es su modelo. Pero si buscas un modelo que se comporte como un guante en zonas técnicas, que te saque de apuros en terrenos complicados y que también puedas utilizar puntualmente en algún entrenamiento con mínima dificultad, las XT Wings 3 son una muy buena opción.

salomon xa pro 3d
La marca Salomon tiene muy bien catalogada su extensa gama de zapatillas de montaña y de trail, en efecto, dispone de modelos para hacer rutas por ciudad, competir (S-Lab) y hacer rutas por montaña que es donde se encuadrarían estas Salomon XA Pro 3D, fabricadas para ofrecer protección y agarre en terreno escarpado y técnico.
En otras ocasiones, desde ForoAtletismo hemos probado gamas menos técnicas como lasXR Mission, XR Crossmax y Sense Mantra, y estábamos deseando probar unas auténticas come-rocas de la marca.
Estas XA pro 3D son, quizás, las más técnicas de todo su catálogo, las que elegirías para hacer rutas complicadas, con senderos técnicos por la montaña. Este modelo ha llegado renovado para el 2014, con mejor ajuste, agarre y durabilidad.
Se las nota duras, rocosas, consistentes, que ofrecen seguridad, al pesarlas dan en la báscula 428 gramos para un 10 y ½ USA, perfectas para meterlas en problemas en bloques y senderos complicados, parecen ideales para correr por la verdadera montaña.

Suscribirse a:
Entradas (Atom)